Política de Privacidad
Protección y manejo responsable de su información personal en servicios de psicología
Compromiso con su Privacidad
En Marianne Lindenberg Psychology, la protección de su información personal y confidencialidad terapéutica es nuestra máxima prioridad. Esta política explica cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos su información personal.
✓ Cumplimos con la Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos Personales de Chile
✓ Seguimos estándares internacionales de seguridad en salud mental
✓ Mantenemos certificación en protección de datos sensibles
1. Información que Recopilamos
Información Personal Básica
- Nombre completo y RUT
- Información de contacto (email, teléfono, dirección)
- Fecha de nacimiento y edad
- Información de emergencia y contactos
- Datos de facturación y pago
Información Clínica Sensible
- Historial de salud mental y tratamientos previos
- Síntomas, diagnósticos y evaluaciones psicológicas
- Notas de sesiones terapéuticas y progreso
- Planes de tratamiento y objetivos terapéuticos
- Información sobre medicación y tratamientos médicos relacionados
Datos Técnicos
- Información de navegación web y uso de la plataforma
- Direcciones IP y datos de dispositivos (para seguridad)
- Registros de acceso y actividad en la cuenta
- Grabaciones de sesiones online (solo con consentimiento explícito)
2. Cómo Utilizamos su Información
Fines Terapéuticos
- Brindar servicios de psicología personalizados y efectivos
- Desarrollar y ajustar planes de tratamiento
- Monitorear progreso y resultados terapéuticos
- Coordinar atención con otros profesionales de salud (con su autorización)
- Investigación clínica anónima para mejorar servicios
Fines Administrativos
- Programación y gestión de citas
- Facturación y procesamiento de pagos
- Comunicación sobre servicios y citas
- Cumplimiento de obligaciones legales y profesionales
- Mantenimiento de registros clínicos según normas profesionales
Principio de Minimización
Solo recopilamos y utilizamos la información estrictamente necesaria para brindar servicios de calidad. No compartimos información para fines comerciales.
3. Protección y Seguridad de Datos
Medidas Técnicas
- Encriptación de extremo a extremo para toda la información sensible
- Servidores seguros con certificación SSL/TLS
- Copias de seguridad automáticas y encriptadas
- Autenticación de dos factores disponible
- Monitoreo continuo de seguridad y detección de amenazas
Medidas Organizacionales
- Acceso limitado solo a personal autorizado
- Capacitación regular en protección de datos
- Políticas internas estrictas de confidencialidad
- Auditorías periódicas de seguridad
- Procedimientos de respuesta a incidentes
Ubicación de Datos
Todos los datos se almacenan en servidores ubicados en Chile o países con legislación de protección de datos equivalente. No transferimos datos a países sin protección adecuada.
4. Cuándo Compartimos su Información
Su información personal y clínica es estrictamente confidencial. Solo la compartimos en las siguientes circunstancias específicas:
Con su Consentimiento Explícito
- Coordinación con médicos, psiquiatras u otros profesionales de salud
- Comunicación con familiares o personas de apoyo designadas
- Participación en investigaciones clínicas anónimas
- Interconsultas con otros especialistas
Obligaciones Legales
- Riesgo inminente de daño a sí mismo o a terceros
- Sospecha de abuso infantil o violencia doméstica
- Órdenes judiciales específicas
- Reportes requeridos por autoridades de salud pública
Importante
Siempre que sea posible, le informaremos antes de compartir información y buscaremos minimizar la información divulgada al mínimo necesario.
5. Sus Derechos como Titular de Datos
Bajo la Ley N° 19.628 de Chile, usted tiene los siguientes derechos:
Derecho de Acceso
Solicitar una copia de toda la información personal que tenemos sobre usted.
Derecho de Rectificación
Solicitar la corrección de información incorrecta o incompleta.
Derecho de Cancelación
Solicitar la eliminación de sus datos (sujeto a obligaciones de retención legal).
Derecho de Oposición
Oponerse al tratamiento de sus datos para fines específicos.
Derecho de Portabilidad
Solicitar la transferencia de sus datos a otro profesional.
Derecho de Información
Ser informado sobre el uso y tratamiento de sus datos personales.
Ejercer sus Derechos
Para ejercer cualquiera de estos derechos, contáctenos en agenda@mariannelindenberg.com. Responderemos dentro de 30 días según la ley chilena.
6. Retención y Eliminación de Datos
Períodos de Retención
- Registros clínicos: 15 años después del último contacto (Ley 20.584)
- Información de facturación: 6 años (Código Tributario)
- Datos de contacto: 3 años después del último servicio
- Grabaciones de sesiones: Solo durante el tratamiento (con consentimiento)
Una vez cumplidos los períodos de retención legal, toda la información se elimina de forma segura e irreversible.
7. Cambios en esta Política
Podemos actualizar esta política para reflejar cambios en nuestras prácticas o en la legislación. Los cambios significativos se comunicarán con al menos 30 días de anticipación por email. La versión actual siempre estará disponible en nuestro sitio web con la fecha de última actualización.
Contacto para Privacidad
Para consultas sobre privacidad, ejercer sus derechos o reportar inquietudes:
Email de Privacidad: privacidad@mariannelindenberg.com
Email General: agenda@mariannelindenberg.com
Teléfono: +56 9 8726 1836
Dirección: Santiago, Chile
Si no está satisfecho con nuestra respuesta, puede contactar al Consejo para la Transparencia de Chile como autoridad de control de datos.